Aunque el Aro Cultural Esportiva se fundó oficialmente a finales de 1971, los orígenes hay que buscarlos tres años antes, en 1968:
Después de diez años de la desaparición de la U.D. Castellarense y de unos cinco años sin campo de fútbol en Castell d'Aro, el ayuntamiento construyó un campo donde ahora mismo está el patio del instituto Ridaura, y durante unos años y hasta hace poco estuvo el mismo instituto. (Dos años más tarde, para hacer el colegio, el campo se trasladó a donde está ahora, pero en sentido norte-sur, y en 1979 se modificó con la orientación actual. El campo era de tierra).
Un grupo de chicos de Castell d’Aro formaron un equipo (C.F. VALL D'ARO) en 1968 y se apuntaron en el “Campeonato de fútbol de empresas y agrupaciones deportivas” que organizaba la “Organización sindical Educación y Descanso”, con el nombre de A.D. VALL D’ARO. El equipo vestía camisetas amarillas y pantalones azules.
La gestión del equipo la llevaban algunos de los mismos jugadores, con la colaboración de Emili Riera, Josep Mª Jordi, y del párroco del pueblo, Mossèn Agustí Vila.
1971 ...
FUNDACIÓN DEL ARO CULTURAL y DEPORTIVA -
Tres años después de la formación del CF Vall d'Aro, en 1971, se decidió la creación de un club con la correspondiente junta directiva, se hicieron los estatutos y se dio a la nueva entidad el nombre de “ARO CULTURAL DEPORTIVA” (unos años después se modificó a ARO CULTURAL y DEPORTIVA). Se inscribió el nuevo club en la Federación Catalana de Fútbol, pero sólo con un equipo JUVENIL, ya que el “primer equipo” o “los mayores” continuaron participando en el campeonato de empresas y agrupaciones deportivas hasta 1974, aunque ya con el nombre de ARO C.D.
Carles Parera
Francesc Boix
El primer presidente (1971) fue Carles Parera (el director de correos en Platja d’Aro), pero hacia finales de 1972 dimitió y se hizo cargo de la presidencia Francesc Boix (del hotel Montkiko), que inicialmente hizo también las funciones de entrenador.
Con el cambio de nombre, o realmente con la fundación del nuevo club ARO C.D., se pensó en una nueva equipación. Francesc Boix fue a comprarla y se presentó con las camisetas rojas y negras, pantalones negros y medias también a rayas rojas y negras, los colores del Reus Esportiu, el club de su ciudad natal y en el cual había jugado de joven. He aquí la razón de nuestros colores.
PRIMERA DIRECTIVA PRESENTADA A LA FEDERACIÓN CATALANA DE FÚTBOL:
Presidente: Carles Parera, vicepresidente: Francesc Boix, secretario: Antoni Balmaña, tesorero: Joaquim Boma, vocales: Josep Mª Bas, Narcís Marisch, Josep Vila Costa, Josep Mª Jordi, Miquel Vergeli y Alfons Tauler. (esta es la directiva que consta en los archivos de la Federación Catalana de Fútbol, aunque también estaban Mossèn Agustí Vila y Mario Moner).
(destacamos que algunos directivos, Josep Mª Bas, Josep Vila Costa, Miquel Vergeli Vila y Alfons Tauler, también eran jugadores)
MODIFICACIÓN DIRECTIVA PRESENTADA A LA FEDERACIÓN EL 09-01-1973:
Presidente: Francesc Boix, vicepresidente: Joan Esteva, vicepresidente 2º: Narcís Marisch, secretario: Alfons Tauler, tesorero: Mario Moner, vocales: Jordi Ribas, Antoni Balmaña y Miquel Vergeli.
![]() El Aro C.E. recién fundado, en 1971, con las primeras camisetas rojas y negras. De pie: F.Boix (entrenador), A.Teixeira, J.Vilà Paradeda, F.Nieto, Ernest Auger, J.Vila Costa, Joaquim Esteva, Antonio y "Tuno" Costa (masajista). Agachados: Rafa López, Marc Masó, Jordi Garriga, Paquito Rodriguez, Josep Mª Bas, Juani Brenes y Jordi Lloveras. |
1972 - 1973 - 1974 ...
el Aro continuó participando en los campeonatos de empresas y agrupaciones deportivas. Tal como hemos dicho, la primera temporada se inscribió en la Federación Catalana de fútbol UN EQUIPO JUVENIL, y a partir de 1973 también UN EQUIPO INFANTIL.
![]() 1972 - (( foto = amistoso en Llagostera )) De pie: "Tuno" Costa (el "botiquín" todavía con el nombre del antiguo Vall d'Aro), Miquel Vergeli, Vicens Vidal, Ernest Auger, M. Carreras, Emili Vila y Pepe Antúnez. Agachados: Francesc Maya, "Miquelet" Vergeli, Armindo Teixeira, Alfons Tauler, Jordi Garriga y Rafel López. |
![]() 1972-73 De pie: Francesc Boix (entrenador y presidente), Josep Vila Costa, Vicens Vidal, Xavier Boix, Jordi Lloveras, Emili Vila, Navarro y Mn.Agustí Vila (delegado). Agachados: Alfons Tauler, Marcos, Morató, Josep Garriga, Jordi Garriga y "Tuno" Costa (masajista). |
![]() 1973-74(?) - De pie: Joan Camps, J.Esquiva, Vicens Vidal, Armindo Teixeira, Juani Brenes, Josep Vila Costa, -?-. Agachados: Josep Mª Bas, Josep Vilà Paradeda, Jordi Garriga, Paquito Rodríguez y Ernest Auger. |
![]() 1973-74 o 1974-75 (?) - De pie: Joan Camps, Ernest Auger, Vicens Vidal, J.Esquiva, Josep Isern, Juani Brenes. Agachados: Tuno (masajista), Paquito Rodríguez, Felip Campayo, Josep Mª Bas, Alonso Vega y Manolo Montoya. |
1974 - 75.
Finalmente la junta directiva decidió inscribir también al primer equipo en la Federación Catalana de fútbol. El equipo participó en tercera categoría regional.
| 1974-75 - Tercera regional - clasificación Aro: 15º, con 26 puntos. Calella P. 60 puntos, Coma Cros 55, Palamós B 52, Pals 49, Calonge 47, S.Miquel F. 46, Flassà y San Poncio 41, Camallera y Vila-Roja 38, La Piña 35, Bàscara y S.Esteban Bas 30, S.Gregorio 27, ARO 26, Bellcaire 22, Begur 21, Gualta 13 y Cervià 5. ![]() 1974-75 - De pie: Alfons Tauler (delegado), J.Camps, Ernest Auger, Josep Isern, Josep Sánchez Cuenca, Josep Esquiva, Vicens Vidal, Rondós y Juani Brenes. Agachados: Tuno (masajista), Paquito Rodriguez, Ricardo Jimenez, Manolo Montoya, Josep Garriga, Josep Vila Costa y Pere Albertí. Con el trofeo: Tati Badosa. |
|
1975-76 - Tercera regional - clasificación Aro: 10º. con 41 puntos. |
1977
Joan Esteva
Francesc Boix deja la presidencia del club y Joan Esteva (ya era vicepresidente) es nombrado nuevo presidente.
Lo acompañan en la junta directiva: vicepresidente: Narcís Marisch, vicepresidente 2º: Vicens Ribas, secretario: Alfons Tauler, tesorero: Mario Moner, y vocales: Joan Albertí, Jordi Ribas, Rafel López y Antoni Balmaña.
| 1976-77 - Tercera regional - clasificación Aro: 8º. con 33 puntos. Figueres B 55 puntos, Bredense 51, Llagostera 48, La Piña 41, P.B.Anglès 39, Palafrugell B y San Esteban 38, ARO y Vilobí 33, Lloret B 32, Bonmatí y Santjoanenc 31, Pals, Calella P. y Blandense 30, Calonge 27, San Pedro Tordera 19, Osor 18, y San Poncio 13. ![]() 1976-77 - (( foto = campo de Palafrugell )) M.Monago, M.Albertí, A.García, V.Vidal, J.Vila Costa, M.Girona y Diego Castro (entrenador) Agachados: Paquito Rodriguez, J.Fàbregas, J.Montoya, F.Campayo y M.Andújar. |
| 1977-78 - Tercera regional - clasificación Aro: 4º. con 47 puntos. Vilobí 56 puntos, Tossa 48, Bescanó y ARO 47, Pals y Calella P. 43, Vilarroja 41, Bredense, 37, Bisbalense y Bonmatí 36, Sàbat 35, Caldes y Lloret B 33, Flassà 30, Llagostera y P.B.Anglès 27, Calonge 24, S.Pedro Tordera 21, y San Gregorio 15. -el entrenador del Aro era Diego Castro- |
| 1978-79 - Tercera regional - clasificación Aro: 2º. con 50 puntos. Torroella 60, ARO 50, Calella P. 48, Pals 46, Camallera 43, Banyoles B y Bisbalenc 42, Serinyà 41, Jafre y Calonge 40, Gualta 29, Camós 26, S.Miquel Campmajó 24, Vilartagues 23, S.Miquel Fluvià 22, Cervià 15, Bellcaire 10 y Sant Feliu Guíxols 8. El Aro quedó subcampeón, lo que le dio derecho a participar en el "Trofeo Viñets" entre los campeones y subcampeones de los cuatro grupos. En cuartos de final el Aro eliminó al Vilabertrán (4-3 en Castell d'Aro y 2-4 en Vilabertrán) En semifinales el Aro eliminó al Torroella (3-1 en Torroella y 2-0 en Castell d'Aro) La final se jugó en Banyoles, y el Aro perdió 2-0 con el Vila-Roja. ![]() 1978-79 De pie: Sánchez ("Mazinger"), Pedro Antúnez, Amat II, Girona, Sánchez Cuenca, Pastor, Jaume Quintana y Martí Albertí. Agachados: Anglada, Pedrito, Andújar, Cano, Amat I, Fàbregas y F.Campayo. -el entrenador del Aro era Diego Castro- |
| 1979-80 - Tercera regional - clasificación Aro: 10º. con 32 puntos. Llagostera 51, Verges 48, Pals 46, Calella P. y Calonge 45, Camallera 42, Bàscara 37, Jafre 36, Flaçà 33, ARO 32, St. Antoni 28, P.B.Palamós y Gualta 21, St. Miquel F. 15, Vilartagues 13, Cervià 12 y Sant Feliu G. 8. -el entrenador del Aro era Diego Castro- |









