INSCRIPCIONES TEMPORADA 2024-2025
Para inscribir a los jugadores para la próxima temporada, entrad en la página web inscripcions.aro.cat, registrad vuestro usuario y acceded al gestor de inscripciones. Una vez hecho el registro, el sistema enviará un correo electrónico: hay que hacer clic en el enlace y el registro quedará validado y podréis entrar en el sistema. Si no lo encontráis en la bandeja de entrada, mirad en correo no deseado.
Será necesario introducir los datos que el sistema os solicite. Una vez finalizada la parte administrativa, podréis realizar el pago con tarjeta de crédito, transferencia o ingreso en un cajero del BBVA.
Aquellos jugadores que en las temporadas 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021, 2021-2022, 2022-2023 o 2023-2024 ya os registrasteis, no tenéis que hacerlo de nuevo: podéis entrar con el correo electrónico de registro y la contraseña elegida. Si la habéis olvidado, el sistema permite recuperarla.
Si tenéis problemas con el registro, podéis enviar un correo a
En principio, los jugadores que esta temporada habéis jugado federados en el ARO CE solo deberéis aportar una foto tipo carnet actualizada y el DNI o NIE. En caso de no tener DNI, la partida de nacimiento.
Sí deberán aportar documentación aquellos jugadores que no han jugado federados. El sistema os irá informando de la documentación necesaria en cada caso.
En caso de no disponer de toda la documentación, no podremos tramitar la ficha. La inscripción se considera válida una vez entregada la documentación y realizado el pago. Los jugadores que actualmente están en el ARO CE tendrán prioridad sobre el resto de nuevas inscripciones hasta el 20 de julio de 2024.
Los jugadores que nunca han jugado federados (benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil) o en el Consell Esportiu (Escoleta, Prebenjamín y Benjamín) deberán aportar la siguiente documentación al gestor de inscripciones:
ESCOLETA y PREBENJAMÍN: (nacidos entre 2017 y 2021)
Foto tamaño carnet, copia del DNI, NIE o libro de familia.
BENJAMÍN, ALEVÍN, INFANTIL, CADETE, JUVENIL: (nacidos entre 2006 y 2016) hay tres supuestos:
Jugadores de Nacionalidad Española:
- Foto de la cara del jugador sobre fondo blanco.
- DNI por ambas caras; en caso de no tener DNI, partida de nacimiento. En cadete y juvenil es obligatorio tener DNI.
Jugadores de Nacionalidad Extranjera:
1 – Llevan más de cinco años residiendo en España:
- Foto de la cara del jugador sobre fondo blanco.
- Pasaporte del jugador.
- Certificado de nacimiento (en idioma oficial FIFA: castellano, francés, inglés o alemán; en caso contrario, traducción jurada a uno de estos idiomas). No se acepta el libro de familia.
- Certificado histórico de empadronamiento que acredite un mínimo de cinco años de residencia en España (emitido en castellano por el Ayuntamiento).
- Certificado escolar que acredite más de cinco años de escolarización en España (emitido en castellano por el centro o centros donde haya estudiado).
2 – Llevan menos de cinco años residiendo en España:
- Foto de la cara del jugador sobre fondo blanco.
- Pasaporte del jugador, del padre y de la madre.
- Certificado de nacimiento (en idioma oficial FIFA: castellano, francés, inglés o alemán; en caso contrario, traducción jurada).
- Contrato de trabajo del padre y de la madre; si solo trabaja uno, aportar el del que trabaja.
- Certificado histórico de empadronamiento de toda la familia (en castellano, emitido por el Ayuntamiento).
- Permiso de trabajo del padre y de la madre (si no tienen nacionalidad de un país de la UE o asociados).
